cintillo bicentenario azuloscuro

El Petro es vanguardia y futuro para el pueblo venezolano

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

criptomoneda petroCaracas, 05 de enero de 2018.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó el pasado 3 de diciembre el decreto que declara como sustento material de la criptomoneda Petro, al campo número 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco, espacio que alberga más de 5.000 millones de barriles de crudo, lo cual significa una gran riqueza material de sustento de la única criptomoneda en el mundo que va empezar sus funciones sustentadas en una riqueza comprobable.

Asimismo, el jefe de Estado indicó que, con el lanzamiento del Petro, Venezuela se puso a la vanguardia del mundo, “es el primer país que crea una criptomoneda con sustento en la riqueza natural del país”. Además, añadió que próximamente los campos de oro y diamantes se certificarán para que también sean sustento de esta criptomoneda.

El Petro tiene como base institucional, política y jurídica al Observatorio del Blockchain en Venezuela, que está integrado por un equipo multidisciplinario de especialistas en las áreas de tecnología, economía y finanzas, legal, área monetaria y mediática, y funciona como una institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Cabe destacar que el Blockchain es la plataforma de software líder en el mundo para activos digitales y se trata de una forma simple y segura para comprar y vender moneda digital.

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda o divisa digital es básicamente un medio de intercambio electrónico. Contrario a las monedas emitidas por los Bancos Centrales del mundo (dólares, euros, etc.). La particularidad de las criptomonedas consiste en que su “producción” depende de contingentes de personas naturales o jurídicas no sujetas a regulación o intermediación de las instituciones financieras globales (dirigidas por Estados Unidos) y estatales.

¿Qué ventajas tiene el Petro respecto a otras criptomonedas?

Las criptomonedas aprovechan lo mejor de internet y de las matemáticas para permitir transacciones de dinero entre los países y personas sin que nadie pueda intervenirlas o manipularlas. El Petro conserva este elemento clave de las monedas digitales, pero agrega otras características que lo potencian, porque su valor no estará definido por la especulación del mercado, el precio del Petro estará relacionado con el precio internacional del oro, gas, petróleo y diamantes.

Además, la expectativa es muy alta porque al tener un Estado detrás, habrá grandes cantidades de materias primas garantizando la emisión de la moneda, lo cual implica que la escala y el volumen de las transacciones que puede tomar el mercado es ilimitado.

Valor real de un Petro

La nueva criptomoneda venezolana tendrá una cotización equivalente a la del barril de petróleo. “Por cada Petro, un barril de petróleo, ese es el valor”, explicó el Ejecutivo Nacional, Nicolás Maduro Moros.

Si el Petro tendrá el valor de las materias primas, ¿por qué no comprarlas directamente?

El inversor que quiere tener parte de su capital atado al precio del petróleo, oro, diamantes y gas, podría comprar directamente esos recursos y almacenarlos, pero el traslado físico desde Venezuela hasta cualquier parte del mundo de barriles de petróleo o lingotes de diamante es costoso. El inversor tiene la opción de comprar algún derivado en las bolsas internacionales que represente el valor de la materia prima que quiere adquirir, pero en ese caso hay costos de intermediación elevados.

En el mundo de la criptomoneda el costo de transferencia y comisión tiende a ser cero. Es una forma de democratizar los movimientos financieros, sin importar los países ni los estratos sociales del inversor. Esto es posible por la tecnología Blockchain que utilizan los activos digitales, en el que la descentralización de la información permite un mercado sin intermediación ni manipulación de terceros actores.

¿Venezuela va a conseguir más financiamiento del mundo?

El Petro responde a la perfección a esa consigna porque le permite a la comunidad de las criptomonedas adquirir materias primas (activos reales) sin salirse del mundo digital. El mismo día del anuncio afirmó que Venezuela dio un paso enorme para tener un mecanismo revolucionario de financiamiento, en el que ningún Estado podrá impedir ni poner sanciones para boicotear la llegada de capitales.

¿El Petro ayuda a saltar el bloqueo y las sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos?

El Petro, al igual que el resto de los activos digitales, funcionará en base a la tecnología Blockchain, la cual permite tener un dinero inteligente que no necesita de humanos que se aseguren de que el movimiento de una cuenta a la otra se realizó correctamente.

El Petro, por tanto, va a permitirle a los venezolanos realizar operaciones financieras con otros países e incluso entre los propios habitantes, sin tener los controles ni apercibimientos de Estados Unidos.

En la medida que esta tecnología se masifique en Venezuela se abrirá además un abanico de posibilidades, desde la emisión de contratos de deuda en Petro hasta el uso de la Blockchain y los activos digitales para enfrentar la inflación y las maniobras de desabastecimiento.

El futuro llegó y Venezuela tiene todas las condiciones de aprovechar la tecnología para enfrentar las tensiones económicas, el bloqueo financiero, avanzar en materia de soberanía monetaria y realizar transacciones rápidas, directas y sin intermediarios.

  • Libro Coronavirus
  • Documento Asamblea Constituyente
  • Plan de la Patria
  • Libro Azul
  • Golpe de Timon
  • Misiones Sociales
  • la mayor suma de felicidad posible
  • Venezuela cumple los objetivos 2015
  • Nicolas Maduro y el socialismo
  • Miranda
  • Hugo Chavez
  • Dh Right 222 110
  • Pbce Flat 222 110
  • Lopna
  • Coleccion Bicentenario
  • Brigada Escolar

pndh right papagayo

Parroquia El Recreo.Av Andrés Bello.

Edificio Fundación Nacional El Niño Simón.

Caracas, Venezuela.

Teléfono: +58 0212 576 0211

.

Fundación Nacional "El Niño Simón". Ente adscrito al Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y al Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo.

Sitio desarrollado por la Oficina de Sistemas y Tecnología de Información.

Caracas-Venezuela.

Buscar